Genes y Cromosomas: Un Factor Relevante en la Evolución de las Especies !!
En el interior de toda célula existen unos corpúsculos filamentosos sumamente importantes en el proceso de la herencia, estos corpúsculos llamados cromosomas son los portadores de las minúsculas estructuras que conocemos como genes.
Los cromosomas y los genes constituyen por decirlo de alguna manera, la cartilla de identidad de los seres vivos; a través de ellos la información hereditaria puede transmitirse de una generación a otra, pero los cromosomas y los genes no solo determinan los rasgos individuales de un ser vivo, también definen las características que distinguen a cada una de las especies.
Los Genes

Los Cromosomas

La cromatina contiene toda la información genética en una secuencia lineal, está integrada por ácidos nucleicos y proteínas. Durante la reproducción celular los cromosomas se condensan, sus cuerpos largos y en forma de hilos se contraen haciéndose mas gruesos y cortos, así mismo los vemos con cromátidas idénticas unidas por un centrómero, cada especie tiene un número de cromosomas determinado, el número de cromosomas solamente varia en cada especie en las células reproductoras.
Células Diploides y Células Haploides
Como recordaras en un organismo existen diferentes clases de células, entre ellas se encuentran las células somáticas y las células reproductoras. Las células somáticas se caracterizan porque forman diferentes tejidos y porque no se especializan en la reproducción, en cambio las células reproductoras se distinguen porque están especializadas en la función reproductiva, la aclaración de estos términos es importante para comprender los conceptos referentes a las células diploides y a las células aploides.
Las células somáticas son células diploides, porque en su interior llevan la información hereditaria de ambos progenitores, ademas contienen el número de cromosomas especifico de la especie. Las células reproductoras son células haploides, cada célula haploide contiene la mitad de cromosomas que corresponden a la especie. Los ovulos contienen exclusivamente los cromosomas de la madre, mientras que los espermatozoides portan únicamente los del padre.

En los genes y en los cromosomas, los seres vivos encuentran los principios de su organización fisiológica; estas minúsculas estructuras son en gran parte las responsables de la forma en que cada organismo resuelve sus necesidades vitales. Ademas, gracias a estas estructuras los seres vivos pueden transmitir la información hereditaria de una generación a otra; este echo que en palabra suena como algo muy sencillo es un de los factores mas relevantes en la evolución de las especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario